Cristologia — Angela de Foligno (1248-1309)
Bem-aventurada Ângela de Foligno (Ângela de Folinho) nasceu em Foligno, na Umbria, Itália, em 1248. Oriunda de família rica, casou-se cedo e teve vários filhos.
Aos 37 anos, com a morte de seus filhos, marido e pais, ingressou na Terceira Ordem Regular de São Francisco.
Ângela de Filigno deixou inúmeros escritos de natureza mística, incluindo uma ampla autobiografia. Dedicou-se à meditação do mistério da paixão de Jesus Cristo; ás atividades de oração e prática da caridade. Segundo seus relatos teve visões místicas.
Morreu em Foligno, Itália, no dia 4 de janeiro de 1309. Está enterrada na Igreja de São Francisco, em Foligno. Foi beatificada pelo Papa Inocêncio XII em 1693.
Seus escritos foram publicados sob título de Theologia crucis.
*LIVRO DA VIDA
*Le livre des visions et instructions
*The book of divine consolation
Fray Contardo Miglioranza: Excertos de sua introdução ao LIVRO DA VIDA
El alto magisterio de Ângela puede condensarse en un abanico de binomios, ya de contrastes ya de relación. Ofrecemos un somero esquema.
— Dios y el hombre: Conocimiento de Dios y conocimiento del hombre, de la divina sublimidad y de la humana miseria. Son los dos abismos de la altura y de la profundidad de que nos habla a menudo el libro de Ângela.
— Cristo y nosotros: Dios se hizo hombre para que el hombre se hiciera Dios. Dios salvó al hombre a través del misterio de la Cruz. La Cruz es instrumento de atroces torturas y es como el símbolo de toda su vida. Por eso dice Ângela que Cristo tomó por compañeros “el dolor, el desprecio y la pobreza”.
— Amor y dolor; Este binomio es la cumbre de la intuición y de la experiencia mística de Ângela . El Amor se hizo Dolor para darnos Amor. También el cristiano, si quiere llegar al amor y a la unión con Dios, ha de abrazar el dolor.
— Pecado y expiación; El pecado es ofensa de Dios, envilecimiento de las criaturas y desgarramiento psicosomático. Es necesario expiarlo, repararlo, compensarlo.
— La persona y la humanidad; No somos islas. Todos formamos un solo Cuerpo Místico, que es la comunión de los santos. La interacción es recíproca y universal. En esa comunión de los santos se destacan la mediación y la misión de Ângela y su maternidad universal, a semejanza de la maternidad de la Virgen María.
— Oración individual y comunitaria; Los principales acontecimientos místicos de Ângela están vinculados con la liturgia. Y no podría ser menos ya que la liturgia es la vida y la oración de la Iglesia, esposa de Cristo y Madre de la humanidad.
— La historia personal y el mundo; El mundo de Ângela no es un mundo cerrado, narcisista, sino abierto. La historia que nos describe Ângela de su alma y de sus experiencias está inserta en la historia de su tiempo. El libro nos hace participar de los problemas, de las luchas y de las tiranteces del momento; en particular, nos hace compartir las luchas franciscanas por la pobreza y a la vez desenmascara las extravagancias de los sectarios de la libertad de espíritu.
— Francisco y Ângela; No podríamos comprender la espiritualidad ni la santidad de Ângela sin relacionarlas con las de Francisco y de su poderoso movimiento. Ângela, después de santa Clara, más que ninguna otra discípulo, penetró y vivió el espíritu de Francisco. Tanto que éste un día le susurró dulcemente: “¡Tú eres mi única hija!”.
Excertos e estudos:
*Capítulo 6