Nicoll Metanoia Comentarios

Metanoia
Excertos de COMENTARIOS PSICOLÓGICOS SOBRE LAS ENSEÑANZAS DE GURDJIEFF Y OUSPENSKY
Cuando se empieza a ser activo para la propia vida, cuando se empieza a aceptar cada vez con más frecuencia las cosas desde el punto de vista del Trabajo y no desde un punto de vista natural o mecánico, se empieza entonces a digerir las impresiones. Esta idea de la transformación o digestión de las impresiones se encuentra en los Evangelios, como todos ustedes ya saben. Es preciso que aceptemos todo de un modo nuevo. La gente común acepta las cosas de un modo común, pero en el Trabajo es preciso aceptar las cosas comunes de un modo por entero nuevo. Esto fue llamado en los Evangelios metanoia. Como es sabido, son muchos los que escribieron sobre el significado de esta extraña palabra que fue equivocadamente traducida por arrepentimiento. De Quincey sugirió “transformación de la mente”. Supongo que todos ustedes han notado que aceptan las impresiones de acuerdo con la forma actual de su mente. Ven las cosas, por así decirlo, a través de su aparato mental. Tomemos a una persona muy sencilla, carente de educación intelectual, que ve un elefante. Probablemente dirá: “Bah, bah”. Quizá se den cuenta de lo que quiero decir. Todos ustedes tienen actitudes mentales, aparatos mentales para la recepción, una serie de ideas que aceptan como si fueran enteramente verídicas, completamente razonables, verdaderas. Si usted es más instruido su mente cambia hasta cierto punto, de modo que se transforma ligeramente. Lo que antes creía imposible, o equivocado, no lo ve ahora como lo pensaba anteriormente. Cada uno de ustedes está limitado por su pensamiento. Por supuesto, todavía no lo pueden ver. Por alguna razón u otra, nos creemos capaces de adoptar cualquier punto de vista, de tener todos los pensamientos posibles. Esto es totalmente equivocado. Cada uno de ustedes está limitado completa y totalmente por el pequeño alcance del pensamiento que ha adquirido debido a sus prejuicios mentales, sus actitudes, etc. La vida se le aparece tal como la ve a causa de su nivel mental. No puede aceptar las cosas de una manera nueva a menos que su manera de pensar cambie, a menos que su nivel mental cambie. Como dije, asombra ver como todos nos creemos capaces de tener cualquier clase de experiencia o de comprender cualquier cosa tal como somos ahora. ¿No ven que carecemos de aparato, que carecemos del poder de recepción para comprender más allá de nuestra limitada perspectiva mental y de nuestras limitadas funciones mentales? MAURICE NICOLL: COMENTARIOS VOLUMEN I 10 de octubre, 1943
…page…
Ahora bien, metanoia (tan equivocadamente traducido por arrepentimiento) significa ir más allá de nuestra mente actual — no pasar de la mente, sino ir más allá de la mente actual, transformar toda la manera de pensar sobre si, y sobre los demás. Una nueva mente en un nuevo cuerpo significa el desarrollo de una comprensión por completo diferente que lleva a la formación de un segundo cuerpo en uno. El Trabajo enseña muchas ideas enteramente nuevas sobre el significado de la vida en general y sobre la propia vida. A menos que esas ideas sean asimiladas y pensadas individualmente su mente seguirá siendo exactamente la misma clase de estercolero que ahora es. Han oído a menudo la expresión de que este Trabajo está destinado a hacernos pensar y pensar de un modo nuevo. Ahora bien, es preciso tomar esta frase y aplicarla a todos los lugares en que se emplea la palabra arrepentimiento en los Evangelios. Supongamos que ya fue traducida por “pensar de un modo nuevo”. Entonces se darán cuenta de que el Trabajo está destinado a cambiar todo el mobiliario de la mente y a volver a acomodar todo el ser mental. MAURICE NICOLL: COMENTARIOS VOLUMEN I 10 de octubre, 1943
…page…
Consideremos un momento cuál es el significado del esfuerzo mental. Este trabajo tiene su punto de partida en la mente, no en el cuerpo. Habla de cambiar la mente. Al principio no se trata de cambiar los hábitos corporales sino la manera de contemplar todo, tal como, por ejemplo, su manera de tomar la vida, de pensar en sí mismo, su manera de tomar a la otra gente y sus pensamientos sobre ella. Se inicia, tal como lo hace la enseñanza esotérica en los Evangelios, en metanoia — es decir, “cambiar la mente” (literalmente, ir más allá del nous o mente). Esto quiere decir un cambio de significado de las cosas y las personas. Su significado es mucho más amplio. Pero significa el cambio de los significados de vida. Cada persona vive en una estrecha serie de significados que se contrae gradualmente. El Trabajo equivale a nuevos significados. MAURICE NICOLL: COMENTARIOS VOLUMEN II 11 de julio, 1944
…page…
Muchas cosas se han dicho sobre el cambio de mente — sobre metanoia en los Evangelios (tan equivocadamente traducido por arrepentimiento) que sólo significa cambio de mente — y mucho se ha dicho acerca de que el Trabajo puede suscitar en nosotros una nueva manera de pensar. A aquellos que no comprenden que el Trabajo puede suscitar en ellos una nueva manera de pensar, les aconsejo que reflexionen sobre lo que el Trabajo dice. ¿Entienden lo que quiero decir? ¿Lo que dice el Trabajo? Les aconsejaría que pensaran sobre sí mismos y sobre lo que el Trabajo dice sobre nosotros mismos, y sobre la enseñanza que el Trabajo imparte acerca de las cosas contra las cuales debemos luchar y cuál es el objeto de esta lucha. Por mucho tiempo el Trabajo permanece como algo externo, en el pizarrón de la memoria. Pero al cabo de un tiempo una persona suele darse cuenta de que es muy cierto que está dormida y tiene emociones negativas, etc. O se da cuenta de otra cosa, de alguna otra idea que el Trabajo enseña. El Trabajo nos pide que pensemos desde él mismo, que tengamos una mente de Trabajo, una mente formada por las ideas del Trabajo, para ver las cosas desde lo que enseña el Trabajo sobre nosotros mismos, los otros y la vida. Cuando el Trabajo se vuelve emocional y deja de estar en el pizarrón, se encuentra uno confrontado con él. Se presentan preguntas como ésta: “¿He hablado equivocadamente? ¿He perdido mi día en la consideración interna? ¿Me he recordado a mí mismo? ¿Estoy identificado? ¿He hecho hoy algún esfuerzo de Trabajo? ¿Me he observado a mí mismo? ¿He salvado mis deudas? ¿He recordado mi propósito?” Todas estas preguntas y muchas otras se levantan enfrente de uno — entre uno y la vida externa — . Se empieza a comprender entonces lo que significa pensar de una manera nueva, tener otra mente. MAURICE NICOLL: COMENTARIOS VOLUMEN II 18 de noviembre, 1944
…page…
Ahora bien, uno de los grandes objetos del Trabajo es-hacer que pensemos de una nueva manera sobre todas las cosas, incluso sobre nosotros mismos. El Sr. O. acostumbraba a decirnos continuamente que en cierto momento el objeto del Trabajo es hacernos pensar de una nueva manera. Esto quiere decir, tener una mente diferente. Ahora bien, para pensar de una nueva manera es preciso tener una nueva mente y esto significa que si pensamos de una nueva manera no daremos importancia a las mismas cosas que antes. El cambio de mente constituye la base de toda la enseñanza esotérica que pertenece al período posterior a Cristo. Hablando con mayor profundidad, ello se debe a que el Hombre está tan encerrado, tan próximo a la muerte, tan dormido, que la única cosa dejada abierta al esoterismo para que pueda ponerse en contacto con él es el camino que conduce a la mente. Por esta razón Cristo enseñó la metanoia o cambio de mente, como punto de partida de su enseñanza esotérica, y cabe decir en general que hoy nadie tiene posibilidad alguna de despertar o de transformarse interiormente o de sentir nuevas influencias, si no es por la senda de la mente. La mente debe cambiar, es decir, la manera de dar importancia a las cosas debe cambiar. Por consiguiente conviene observar de qué modo se da importancia a las cosas porque la importancia que se da o deja de dar a las cosas depende de la forma en que la mente las toma, ya sea por lo que nos han enseñado, por los prejuicios y las actitudes admitidas, etc. No obstante tomamos todo lo que ha sido fijado en la mente como algo muy real, muy verídico y, de hecho, como única mente posible. Pero mientras lo sigamos haciendo, nuestra mente no cambia ni puede cambiar. Cada persona tiene ciertos puntos de vista, ciertos prejuicios mentales, ciertas ideas inculcadas acerca de lo que es justo y de lo que es injusto, y mientras todas esas ideas permanezcan sin ser puestas en tela de juicio por la persona misma mediante una atenta observación de sí — mientras no sean observadas — dicha persona seguirá dando importancia a las cosas siempre de la misma manera y no se dará cuenta de que las ideas del Trabajo intentan cambiar su mente petrificada y hacer que el hombre piense de una manera por completo nueva. Porque si la mente está petrificada, nadie puede pensar de una manera nueva. Pensamos según la forma de nuestra mente. MAURICE NICOLL: COMENTARIOS VOLUMEN II 18 de noviembre, 1944
…page…
Ahora bien, hablemos primero de lo que se dijo acerca de la clave del cambio de sí en este extraordinario libro llamado los Evangelios. Cabe advertir que toda la idea del cambio de sí, de la evolución interior de sí, empieza con una palabra mágica. Esta palabra es en griego metanoia. Son muchos los que me han oído hablar de esa palabra en conexión con el Trabajo, y no creo que repetí suficientemente lo que se dijo. La palabra de introducción a los Evangelios y a toda su enseñanza psicológica interior es esta metanoia, que es erróneamente traducida por “Arrepentirse” y que significa en realidad “cambie su mente”. En otras palabras, significa “Pensar de una manera nueva”. meta = más allá: y nous = mente. Así la palabra metanoia significa “piense más allá de su mente” y esto es equivalente a lo que este Trabajo, que es el Cristianismo Esotérico, señala el enseñar que para cambiar es preciso pensar de una nueva manera. Esa extraña figura, Juan el Bautista, cubierto de pieles, de quien Cristo dijo que el más pequeño en el Reino de los Cielos era más grande que él — pero que de los hombres nacidos de mujer era el más grande — esa extraña figura enseñó dos cosas al mismo tiempo — “Arrepentios — porque el Reino de los Cielos está cercano”, lo cual debiera ser en verdad “Cambiad vuestras maneras de pensar” — sí, pero ¿por qué? — “Porque el Reino de los Cielos está cercano”. ¿qué significa esto? Significa exactamente lo que el Trabajo enseña. ¿No encuentran el paralelo? Desde luego no cuesta encontrarlo. ¿Qué enseña el Trabajo sobre el Hombre? Dice que el Hombre no es hombre. Existen muchas clases y grados de Hombre, No 1, No 2, No 3 — esto es, el Hombre Motor-Instintivo, el Hombre Emocional, el Hombre Intelectual, éstos, dice el Trabajo, son hombres mecánicos que nunca se comprenderán los unos a los otros y así forman el Círculo de la Confusión de las Lenguas, o Babel. Luego habla de las categorías superiores de Hombre — el Hombre No 4 — esto es, el Hombre en quien todos los centros trabajan de tal modo que no es parcial, como lo es, digamos, el Hombre del Centro Motor. Luego habla del Círculo de la Humanidad Consciente — el Hombre No 5, el Hombre No 6 y el Hombre No 7 — . Estos forman el “Reino de los Cielos”. Gracias a este ejemplo nos damos cuenta que la enseñanza del Trabajo acerca de las diferentes categorías de Hombre nos induce a pensar de una manera nueva — esto es, si se comprende la enseñanza — . Y si tienen la paciencia de seguirme, verán que el mensaje de Juan el Bautista, el heraldo de la enseñanza de Cristo, es el mismo mensaje que da el Trabajo: a saber “Pensar de una manera nueva” y “Existe el Círculo de la Humanidad Consciente” — esto es, el Reino de los Cielos. Hoy en día la gente desea hacer el Cielo en la Tierra. Basta echar una mirada en torno y contemplar lo que está sucediendo. “Para que la humanidad cambie, para lograr un mejor orden de cosas, cada hombre, cada mujer, debe empezar a trabajar sobre sí y tratar de despertar del sueño.” Con tales palabras Gurdjieff señaló muchas veces las condiciones necesarias para que las cosas llegaran a ser mejores en este planeta situado tan bajo y carente de importancia. Tal como están las cosas, todo sucede de la única manera en que puede suceder. Parece como si el Hombre estuviera haciendo. Pero sólo un Hombre Consciente puede hacer. Así todo sucede de la única manera en que puede suceder. En este caso, la teoría del determinismo es correcta. Pero puesto que un hombre puede cambiar y llegar a ser un hombre equilibrado o aun un Hombre Consciente, luego. por medio del trabajo individual, por medio de la mudanza de sí, otros pueden cambiar — y entonces las cosas no sucederán de la única manera en que pueden suceder — . Un hombre, por medio del trabajo sobre sí, puede cambiar a los otros — y estos otros cambiar a otros, y así sucesivamente — . Pero si toda la gente está dormida, si ninguna persona entiende lo que hay que hacer para producir el cambio de sí, entonces todas las cosas andarán de la única manera en que pueden andar — determinísticamente. MAURICE NICOLL: COMENTARIOS VOLUMEN III Great Amwell House, 14 de febrero de 1948