Categoria: Edgar de Bruyne

  • Edgar de Bruyne

    Filosofia Medieval — Edgar de Bruyne Grande estudioso da Idade Média, em particular da estética medieval. Em 1946, este professor da universidade de Gand lançava as bases daquilo que denominaria mais tarde a história das sensibilidades estéticas. Se consagrando à Idade Média, de Boécio às grandes somas teológicas do século XII, Edgar de Bruyne buscou,…

  • Bruyne Estética dos Vitorinos

    Edgar de Bruyne — Estudos de estética medieval Después de Juan Escoto Erígena, Hugo de San Víctor es el primer esteta de la Edad Media; él es el primer autor que consagra un tratado completo a la belleza. Nadie antes que él ha dado una importancia tan grande a las meditaciones sobre la belleza y…

  • Bruyne Fundamentos Ontológicos

    Edgar de Bruyne — Estudos de Estética Medieval LOS FUNDAMENTOS ONTOLÓGICOS El fin supremo de toda actividad humana en este mundo es doble; proveer a las necesidades de la vida y restaurar en nosotros la imagen de Dios. “Omnium humanarum actionum ad hunc finem concurrit intentio: ut vel divinae similitudinis imago in nobis restauretur, vel…

  • Bruyne Beleza da Sagrada Escritura

    Edgar de Bruyne — Estudos de estética medieval A. La belleza de la Sagrada Escritura Frente a la Biblia son posibles tres actitudes fundamentales: la actitud del hombre interesado, la del diletante científico o literario y la del alma religiosa que busca la gloria de Dios. “Sunt nonnulli qui divinae scripturae scientiam appetunt, ut vel…

  • Bruyne Condições Psicológicas

    Edgar de Bruyne — Estudos de Estética Medieval VIDE: UNIDADE E DUALIDADE NO HOMEM Las condiciones psicológicas A. Visión de conjunto Se ha observado con frecuencia el carácter fluctuante de la terminología victorina. Sin duda, sobre todo en Ricardo, la prolijidad celta y la retórica de las escuelas abarrocan la expresión. Pero hay más. Hugo…

  • Sentido Alegórico [BEEM]

    Edgar de Bruyne — Estudos de Estética Medieval Tradução para o espanhol de Fr. Armando Suárez Sensus allegoricus El alegorismo (que a veces se confunde con el simbolismo) es una de las expresiones más características del genio medieval. Sin duda corresponde a un fenómeno universalmente humano que se encuentra hasta en las más clásicas civilizaciones…